Más que un simple "prisma sobre un palo"
La cámara lúcida, una creación de William Hyde Wollaston y patentada en 1807, a menudo se describe caprichosamente como un "prisma en un palo". Si bien la parte del palo es sencilla, el funcionamiento del prisma evoca curiosidad. ¿Qué tipo de magia óptica reside dentro de ese cubo de vidrio? En este "Interludio", profundizamos en la óptica de la cámara lúcida, arrojando luz sobre las opciones de diseño detrás del nuevo DrawScope.
Superposición de imagen dual: el principio básico
El encanto de la cámara lúcida reside en su capacidad de superponer dos vistas distintas: el sujeto (ya sea un paisaje o una naturaleza muerta) y la superficie de dibujo. Esta fusión de visiones permite un seguimiento preciso de lo que se ve. Históricamente, las cámaras lúcidas siguieron dos escuelas de diseño: el diseño "transparente", que aprovecha el vidrio y los espejos, y el diseño de "pupila dividida", que utiliza un prisma de vidrio sólido.
El diseño "Transparente", una innovación más reciente, emplea vidrio transparente o semitransparente en ángulo para superponer los reflejos del sujeto sobre el papel de dibujo. Este principio es similar a las imágenes dobles que se ven en los escaparates de cristal en condiciones de iluminación equilibrada. Este diseño se remonta al siglo XIX y fue adoptado en dispositivos como el "Espejo gráfico" de Alexander Alexander alrededor de 1840.
Sin embargo, este diseño no está exento de defectos. Las disparidades de iluminación entre la escena y el papel pueden alterar la superposición de imágenes, y la falta inherente de nitidez debido a los reflejos adicionales de los espejos de vidrio puede comprometer la claridad de las imágenes superpuestas.
El diseño de "pupila dividida": un enfoque basado en prismas
El diseño "Split-Pupil", el concepto original de Wollaston, coloca un pequeño prisma de tal manera que divide la visión del espectador entre la imagen del prisma y el papel de dibujo, creando una superposición de las dos imágenes. Este diseño evita reflejos no deseados, asegurando una imagen más nítida.
Visualización del lado derecho hacia arriba: una característica clave
Los diseños de cámara lúcida más simples, que involucran una sola pieza de vidrio, desafortunadamente muestran al sujeto al revés. Para evitar esto, la mayoría de las cámaras lúcidas emplean diseños basados en prismas que permiten la visualización del lado derecho hacia arriba. Estos diseños garantizan que la luz sufra dos reflejos antes de llegar al ojo, lo que efectivamente "invierte dos veces" la imagen de nuevo a su orientación correcta.
El prisma DrawScope: un guiño a la historia
El prisma de DrawScope mejora el diseño de prismas históricos. Uno de los principales inconvenientes de la Camera Lucida tradicional es que no se puede utilizar bajo ninguna iluminación ambiental; necesita estar en espacios muy bien iluminados para funcionar correctamente. Por el contrario, el DrawScope mejora este sistema con un prisma de espejo, dotando a esta nueva versión de la capacidad de trabajar bajo cualquier condición de iluminación.
El legado de DrawScoep